Intro
Todos sabemos (o deberíamos saber) la importancia de tener nuestro sistema operativo actualizado.
Este es un tema que merece un post aparte. Aquí solo vamos a presentar un método para lograr nuestro objetivo a traves de un metodo no legal y del cual no nos hacemos responsables.
La idea
Microsoft Windows XP Professional con el Service Pack 2 instalado ha resultado ser muy estable y sólido en estaciones de trabajo según mi experiencia. En ambientes de trabajo, se vuelve deseable contar con un sistema operativo que sea ligero, seguro y por sobre todo estable. Aquí es donde la persona encargada del mantenimiento de dichos sistemas hace agua, y es que simplemente se confunde o no posee la capacidad de diferenciar claramente los distintos vectores de los cuales dependen las características que estamos buscando para estos equipos.
La Seguridad
Antes de continuar con el desarrollo del tema, vamos a realizar una pausa para entrar en un cencenso a cerca de qué es "La Seguridad", o por lo menos que entendemos por ella.
La seguridad de un sistema informático cualquiera está compuesta de por lo menos 4 vectores: La seguridad física, la seguridad a nivel hardware, la seguridad a nivel sistema operativo y la seguridad a nivel aplicación; y esto es solamente considerando el sistema informático propiamente dicho, sin tener en cuenta su enlace con una red y su tipo. Aquí no vamos a entrar en detalle sobre cada uno de estos vectores porque sería ponernos a correr una liebre, sólo vamos a ocuparnos del tercer vector.
Seguridad a nivel sistema operativo
Cualquier sistema operativo, por lo menos hasta el momento, se encuentra desarrollado por humanos, por personas de carne y hueso, por lo que es propenso a contener errores de programación. Estos errores pueden tener una mayor o menor dificultad para ser explotados por un tercero y provocar mayor o menores daños en el huesped dependiendo de otros factores como los permisos del usuario de turno y/o del proceso interviniente dentro del sistema, y un largo etc.
Para subsanar esto, el desarrollador del sistema operativo publica o pone a disposición y en conocimiento de sus usuarios, parches o actualizaciones para parte o todo su sistema. El problema no radica en dichos parches, si no en la política que tome el vendor en cuanto a la distribución, acceso y costo de los parches o actualizaciones.
Resulta trivial pensar que en un sistema operativo desarrollado por Microsoft el cual es pago, dichas políticas se restrinjan a lo que ellos denominan "Sus usuario". Dicese del operador que paga cierta suma de dinero (aproximadamente U$D 160.- en Argentina) para poder instalar y ejecutar su producto.
El problema viene cuando descubrimos que ciertas actualizaciones se descargan e instalan sólo si nuestro sistema operativo es "legal" o posee un número de licencia que aparenta ser legítimo. Sin nombrar el hecho de que puede aparecernos hasta carteles alusivos a nuestra condición de víctimas de piratería de software en el caso de no contar con dicha licencia.
Esto provoca que nuestro sistema ya no sea tan estable, ni ligero. Es más, tampoco será seguro debido a que no podremos descargarnos las actualizaciones de seguridad que publica el vendor. Llegados hasta este punto, el administrador de los sistemas afectados ve como se le escapa entre los dedos la seguridad de los puestos de trabajo y ve venir como si fuera una premonición, miles de quejas y consultas por parte de los usuarios a la mesa de ayuda.
La Solución
Para todos aquellos que lograron tomar conciencia de la importancia de tener nuestro sistema operativo actualizado, les comparto una solución que, cómo aclaré al principio de este texto, no es legal y del cuál no nos hacemos responsables; primero porque nosotros no desarrollamos la aplicación y segundo por que tengo una familia que mantener y soy muy joven para ir preso.
Se trata de una aplicación desarrollada por un tal AJ/iNGEn la cual me ha funcionado por años, sin ningún tipo de problemas. Dicho ejecutable, básicamente cambia el número de licencia actual de nuestro S.O por uno válido, proveniente de una base de datos interna de más de 10000 números.
Además viene con la opción de modificar algunas entradas a nuestro fichero "hosts" para prevenir la conexión con sitios del tipo malware o phishing.
Una vez ejecutado el fichero, no hace falta reiniciar. El sistema queda legítimo y en condiciones de pasar cualquier prueba de originalidad de Microsoft. No sólo podrán activar las actualizaciones automáticas sin miedo, si no que además podrás disfrutar descargando e instalando aplicaciones como el Internet Explorer 7, el 8, Windows Media Player 11 y demás programas restringidos a usuarios legítimos.
[ Descargar ]
Gracias amigo, me funciono de maravilla.
Saludos!
Recien lo acabo de instalar, y andubo de marabilla, mil gracias.
Victor
acabo de instalar el programa como me dijiste fue muy rapido y funciona barbaro, mil gracias!!!
un beso y nos vemos en la ofi
gracias maestro siempre tan genio