Hiren's BootCD parte I: Introducción


publicado por Víctor Villarreal en

0 comentarios

Hiren's qué ?

Hiren's BootCD es una recopilación de programas utilitarios de entorno DOS orientados al diagnóstico, reparación y prevención de los diferentes problemas que puedan tener los componentes internos de un sistema informático (incluyendo su software); que se caracteriza por distribuirse en formato de CD autoarrancable.

La página oficial del proyecto es http://www.hiren.info/ pero podrán descargar todas las versiones y algo de documentación en http://www.hirensbootcd.net/. La descarga del Hiren's BootCD se realiza en formato ISO. Este formato es leído por casi cualquier programa de grabación de CDs como el Nero BurningRoom, el GBurner o el K3B o Brasero de Linux. En la pagina hay instrucciones de como grabar el CD utilizando diferentes programas asi como también cómo modificar el orden de arranque de nuestra PC para poder arrancar el equipo con este CD.

Introducción

El Hiren's posee un sistema de navegación extremadamente intuitivo. Esta basado en menues, dentro de los cuales están organizadas las aplicaciones. Nos podremos mover por la lista de opciones con las teclas de flecha de nuestro teclado y realizar nuestra selección con la tecla Enter. También podemos seleccionar una opción, directamente marcando el número de dicha opción.


Desde el punto de vista técnico, el Hiren's presenta varios aspectos que merecen la pena repasar. Este CD está basado (por lo menos en la versión 9.9) en ISOLINUX el famoso BootLoader de Peter Anvin y su módulo auxiliar MEMDISK.  Al momento de iniciar cualquier aplicación que elijamos, el CD crea una unidad virtual en memoria con un tamaño de 100MB dentro del cual descomprime la imagen de dicha aplicación y a continuación la ejecuta.

En versiones anteriores a la 9.9, el tamaño del RamDisk creado es de 50MB. Esto es ideal para ejecutarlo en maquinas con 64MB de RAM. El tamaño del RamDisk es indispensable para saber que versión conviene arrancar, según la memoria RAM del equipo en donde se va a ejecutar.


Otro aspecto singular es el hecho de tener que arrancar el equipo desde el CD-ROM. Este proceso se realiza independientemente del estado del Disco Rígido o el Sistema Operativo instalado en el equipo. Esto significa que podremos arrancar la maquina aunque el disco rígido no funcione o el sistema operativo este dañado.

En el caso que la falla del equipo se encuentre en la memoria RAM, siempre podremos chequear el resto del equipo simplemente reemplazando el modulo de memoria, por un módulo provisorio hasta que terminemos el diagnostico.


Y ahora que ?

Ya les dí una primera impresión de los que esta herramienta es, de cómo funciona y de su potencial. Ahora es momento que se descargen la imágen ISO, la quemen en un CD y comiencen a practicar.

En las siguientes entregas de esta serie de artículos, conoceremos los diferentes programas que lo componen como así también su uso y el escenario típico donde deberíamos usar los mismos.

Deja un comentario